¿OCR o MUD RUN?
- Admin
- 10 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Os pasamos a explicar las diferencias entre estos dos tipos de carreras de obstáculos.

Vosotros que preferís, ¿#OCR pura y dura o una #MudRun para llenaros bien (pero bien bien) de barro?
OCR (Obstacle Course Racing son las siglas en inglés)
"Combinan obstáculos naturales📷⛰ (cimas, saltos de zanjas, escalada, etc.) con obstáculos artificiales creados explícitamente para la ocasión (trepar una cuerda, arrastrase bajo alambradas, escalar muros de madera, obstáculos de equilibrio, etc.)."
📷🗣En los últimos años se ha popularizado este tipo de carreras OCR (Obstacle Course Racing son las siglas en inglés), que combinan obstáculos naturales📷⛰ (cimas, saltos de zanjas, escalada, etc.) con obstáculos artificiales creados explícitamente para la ocasión (trepar una cuerda, arrastrase bajo alambradas, escalar muros de madera, obstáculos de equilibrio, etc.). Para terminarlas se ha de hacer uso tanto de fuerza y agilidad para pasar los obstáculos, como de resistencia para poder correr la distancia de la prueba.
Podríamos diferenciar dos tipos de carreras de obstáculos:
OCR. Son las carreras más populares. Consisten en pasar los obstáculos lo más rápido posible, y en caso de fallarlo, tendrás una penalización.
Mud Run. Son carreras divertidas, sin ningún espíritu competitivo. Se suele ir disfrazado. Su principal característica es el barro. (¡Mucho mucho barro!)
Mud Run
“la Infernal Running de los mismos organizadores que la Farinato Race, hasta la Xtrem Running, etc.”
En España contamos con varias Mud Runs a lo largo del mapa; la Eternal Running con su circuito mundial, la Infernal Running de los mismos organizadores que la Farinato Race, hasta la Xtrem Running, Buff Epic Run, Crazy Race, American Track, etc.
Prueba, compara y ¡disfruta!
Si no has corrido ninguna Mud o por el contrario ninguna OCR, te recomendamos que pruebes ambas y después decidas que es lo que más te gusta :)
Comments